Los delfines son mamíferos marinos estrechamente relacionados con las ballenas y las marsopas
Podemos encontrar delfines en todo el mundo, sobre todo en los mares poco profundos de las plataformas continentales.
Los delfines saltan de vez en cuando
por encima de la superficie del agua y en ocasiones realizan figuras
acrobáticas. Aunque no se sabe a ciencia cierta la finalidad de estas
acrobacias se cree que sirven para una mejor localización de los bancos de peces ya que con estos saltos pueden localizar grupos de aves lanzándose en picado a por esos bancos.
DELFINESSS Los delfines llamados también delfines oceánicos para distinguirlos de los platanistoideos o delfines de río, son una familia de cetáceos odontocetos muy heterogénea, que comprende 34 especies . Miden entre 2 y 9 metros de largo, con el cuerpo fusiforme y la cabeza de gran tamaño, el hocico alargado y solo un espiráculo en la parte superior de la cabeza (orificio respiratorio que muchos animales marinos tienen como contacto del aire o agua con su sistema respiratorio interno). Son carnívoros estrictos. Están entre las especies más inteligentes que habitan en el planeta. Se encuentran relativamente cerca de las costas y a menudo interactúan con el ser humano. Su cerebro es grande, con la corteza cerebral bastante desarrollada en comparación con la media de los mamíferos. Algunas de sus presas favoritas son los calamares , arenques, bacalaos o caballas, así como las tortugas de mar , los crustáceos o el plancton . A MI ME ENCANTAN LOS DELFI...
DELFINES Y SUS ACTIVIDADES A pesar de que hay poco que sabemos concretamente de los delfines , una cosa que compartimos con ellos es la alegría de estar vivos. Cuando un delfín está feliz lo demuestra, salta al aire y hace maravillosas acrobacias o bien, hermosas coreografías debajo del agua. Gray observó a un delfín nadando alrededor de un barco a 10 metros por segundo durante siete segundos y se preguntó cómo podía nadar tan rápido . ... «Los delfines suelen asustarse ante todo aquello que no han visto antes», comenta Terrie Williams, que también participó en el estudio.
HIJOS DEL DELFIN Gray observó a un delfín nadando alrededor de un barco a 10 metros por segundo durante siete segundos y se preguntó cómo podía nadar tan rápido . ... «Los delfines suelen asustarse ante todo aquello que no han visto antes», comenta Terrie Williams, que también participó en el estudio. Gray observó a un delfín nadando alrededor de un barco a 10 metros por segundo durante siete segundos y se preguntó cómo podía nadar tan rápido . ... «Los delfines suelen asustarse ante todo aquello que no han visto antes», comenta Terrie Williams, que también participó en el estudio. Gray observó a un delfín nadando alrededor de un barco a 10 metros por segundo durante siete segundos y se preguntó cómo podía nadar tan rápido . ... «Los delfines suelen asustarse ante todo aquello que no han visto antes», comenta Terrie Williams, que también participó en el estudio.
El delfin hasta el fin
ResponderEliminarmbkbgnkjgdhbvdhbvhdskdfgfbgvfjhgñljrghhñgthfubhvbhdfhsflfuiioshfuosñirfbggfbysbguyhrgyurgyryyururugreggg8888888888888888888888888888888888888888888888888888880'60'94086946
ResponderEliminarque chuloo!!!
ResponderEliminar